Con el propósito de facilitar el desarrollo de la Ciencia Abierta, la Biblioteca de la Universidad de Extremadura dispone de un conjunto de servicios y recursos para contribuir a su implantación.
- Información, marco normativo y recursos de interés
En mayo de 2023 se ha aprobado la ENCA: estrategia nacional de ciencia abierta 2023-2027. Esta estrategia nacional se basa en los principios de ciencia abierta aceptados por los principales organismos europeos para el fomento de la Ciencia Abierta:

Fuente: ENCA
- Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
- DEHESA depósito electrónico en acceso abierto de recursos docentes, de aprendizaje, investigación y memoria institucional, que contribuye a la difusión de la producción científica de la Universidad de Extremadura, que garantiza su conservación y contribuye a un sistema de comunicación científica sostenible
- Política de Acceso Abierto de la UEx
- Contacto: dehesa@unex.es
- Información sobre datos de investigación en abierto
- Guía sobre Gestión de datos de investigación
- ¿Qué son los Planes de Gestión de Datos?
- Acuerdos transformativos de la Universidad de Extremadura para la publicación en abierto en las revistas de los editores científicos.
Los Acuerdos Transformativos forman parte de los cambios que la Ciencia Abierta implica para el desarrollo de la investigación científica. En los últimos años el marco legal ha ido avanzando para que los resultados de las investigaciones se publiquen en acceso abierto (OA) y se han ofrecido recomendaciones para incluir el OA en las negociaciones con los editores.- Informe sobre Acceso Abierto bonificado y Acuerdos transformativos 2022
- Biblioguía sobre Acuerdos Transformativos
- Contactos
Carmen Pinilla: carmenpinilla@unex.es
Ángeles Ferrer: aferrer@unex.es
- Otros enlaces de interés: