Dónde encontrar citas recibidas por un artículo o un autor
La búsqueda de citas recibidas por artículos se hace actualmente a través de varias fuentes. Hasta hace pocos años solo era posible mediante la consulta de los Citation Index del ISI (Institute for Scientific Information), actualmente conocido como WOS (Web of Science). Sin embargo, dada la importancia que se le ha atribuido desde los diferentes organismos encargados de evaluar la actividad científica y docente a este tipo de indicadores bibliométricos, han surgido otras alternativas para consultar quien cita a quien. La mayoría son productos de pago, a los que se accede mediante suscripción institucional, a través de Universidades sobre todo, aunque también hay productos gratuitos.
Fuentes y recursos para encontrar citas recibidas por un artículo o un autor:
- Comerciales, de consulta mediante suscripción institucional:
- WOS (Web of Science)
- Scopus
- Otras bases de datos bibliográficas: Mathscinet, Academic Search Complete (Ebsco), Biosis, etc.
- Portales de revistas electrónicas: Wiley, Taylor and Francis, Springer, etc
- Gratuitos, de consulta libre en internet:
- Buscador Google: Google Scholar (Google Académico) y Google Books.
- Microsoft Academic Search
- CiteSeer
- Portales españoles: IN-RECS, IN-RECJ, IN-RECH